BREAKDANCE















¿QUE ES BREAKDANCE?
El break dance, es una danza urbana que forma parte de la cultura hip hop.
donde surge el break dance
Este surge el los barrios pobres de new york ,donde Vivían comunidades afroamericas y Latinoamérica el los años 1970.

En concreto, el break dance surgió entre las comunidades afroamericanas de Estados Unidos. Las personas que lo practican se conocen habitualmente como “b-boys” (la “b” inicial es la alusión a break dance; un “b-boy” sería, literalmente, “chico de break dance”). Se basa en realizar una serie de movimientos acrobáticos ayudándose de manos, pies, rodillas y cabeza. El origen de este estilo se puede encontrar en el funk, en los bailes africanos e incluso en movimientos de artes marciales como la capoeira. No existe un orden determinado para realizarlos; el b-boy baila, casi siempre improvisando, influenciado por el ritmo y la música de cada momento. Según el tipo de movimiento, hay cuatro clasificaciones: toprocks (trabajo de la parte superior del cuerpo), footworks (trabajo de los pies), powermoves (movimientos especialmente complicados) y freezes (congelados).

En esta ocasión les muestro las fotografías que realice en el concurso de breakdance en cochabamba.

Las fotografías fueron realizadas con una canon 500D y con objetivos de 50mm y 18-55mm.

Para este tipo de fotografías es muy recomendable tener varios objetivos angulares y luminosos ya que la iluminacion sera su prioridad. si no cuentan con algún objetivo luminoso pueden y lo mas provechoso es usar el ISO elevado.

Yo amo el ISO el ruido que deja en las fotografías es muy particular.

No es recomendable el uso del flash ya que estarás matando el ambiente y podrías molestar y hacer equivocar al participante que esta muy concentrado y un destello de tu flash lo distraería y aria caer en un error. no queremos que después del evento nos vengan a decir que le arruinaste su concentración por tu flash.

Lo importante es que estés cerca del escenario.

16 B-Boys, bailarines de breakdance, competitieron en Cochabamba para representar a Bolivia en el concurso mundial anual organizado por Red Bull. La sede será el mARTadero, donde se congregarán los finalistas elegidos en las eliminatorias realizadas en Tarija, Santa Cruz, La Paz y Cochabamba.

LOS FINALISTAS NACIONALES

Estos son los 16 chicos elegidos como los mejores de todo el país en cuatro eliminatorias de todo el país:

- B-boy Ninja (ganador del Red Bull BC ONE Cypher Bolivia 2011)
- B-boy Jhas (ganador del Pre-Cypher Tarija)
- B-boy Mark Flava (ganador del Pre-Cypher Santa Cruz)
- B-boy Lil Mouse (ganador del Pre-Cypher La Paz)
- B-boy Gonchi Roc (ganador del Pre-Cypher Cochabamba)
- B-boy Silver (Ganador del Tribus Fest)
- B-boy Lil Camil (2º clasificado en el Pre-Cypher La Paz)
- B-boy Emgy (2º clasificado en el Pre-Cypher Santa Cruz)
- B-boy Jhim (3er clasificado en el Pre-Cypher Santa Cruz)
- B-boy Zeta (3er clasificado en el Pre-Cypher Cochabamba)
- B-boy Cris (4º clasificado en el Pre-Cypher La Paz)
- B-boy Break Nan (3er clasificado Pre-Cypher La Paz)
- B-boy Elastic (Cochabamba)
- B-boy Rodri (El Alto)
- B-boy Guffer (Cochabamba)
- B-boy Max (Tarija)

Red Bull BC ONE Cypher Bolivia

Lugar: Proyecto mARTadero
Ciudad: Cochabamba (Bolivia)
Fecha: 2 de junio de 2012
Apertura de puertas: 20 horas

Comentarios

Entradas populares